Coordenadas geográficas:
El sistema de coordenadas geográficas es un sistema de referencia que
utiliza las dos coordenadas angulares latitud (norte o sur) y longitud (este u
oeste) para determinar las posiciones de los puntos de la superficie terrestre.
Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de la Tierra son de un
sistema de coordenadas esféricas que está alineado con su eje de rotación.
Estas coordenadas se suelen expresar en grados sexagesimales:
La latitud mide
el ángulo entre cualquier punto y el ecuador. Las líneas de latitud se llaman
paralelos y son círculos paralelos al ecuador en la superficie de la Tierra. La
latitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador,
medida sobre el meridiano que pasa por dicho punto.
- Todos
los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma latitud.
- Aquellos
que se encuentran al norte del Ecuador reciben la denominación Norte (N).
- Aquellos
que se encuentran al sur del Ecuador reciben la denominación Sur (S).
- Se mide
de 0º a 90º.
- Al
Ecuador le corresponde la latitud de 0º.
- Los
polos Norte y Sur tienen latitud 90º N y 90º S respectivamente.
La longitud mide
el ángulo a lo largo del ecuador desde cualquier punto de la Tierra. Se acepta
que Greenwich en Londres es la longitud 0 en la mayoría de las sociedades
modernas. Las líneas de longitud son círculos máximos que pasan por los polos y
se llaman meridianos.
- Todos
los puntos ubicados sobre el mismo meridiano tienen la misma longitud.
- Aquellos
que se encuentran al este del Meridiano Cero reciben la denominación Este
(E).
- Aquellos
que se encuentran al oeste del Meridiano Cero reciben la denominación
Oeste (O).
- Se
mide de 0º a 180º.
- Al
meridiano de Greenwich le corresponde la longitud 0º.
Fuente bibliográfica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario