Configuración electrónica
La configuración
electrónica de un átomo es el modo en que están distribuidos los electrones
alrededor del núcleo de ese átomo. Es decir, cómo se reparten esos electrones
entre los distintos niveles y orbitales.
La
configuración electrónica de un átomo se obtiene siguiendo unas reglas:
1.- En cada orbital sólo puede haber 2 electrones.
2.- Los electrones se van colocando en la corteza ocupando el orbital de menor energía que esté disponible.
3.- Cuando hay varios orbitales con la misma energía (3 orbitales p, por ej.) pueden entrar en ellos hasta 3·2 = 6 electrones.
1.- En cada orbital sólo puede haber 2 electrones.
2.- Los electrones se van colocando en la corteza ocupando el orbital de menor energía que esté disponible.
3.- Cuando hay varios orbitales con la misma energía (3 orbitales p, por ej.) pueden entrar en ellos hasta 3·2 = 6 electrones.
Para
recordar el orden de llenado de los orbitales se aplica el diagrama de
Möeller que puedes ver en la escena de la derecha. Debes seguir el orden de
las flechas para ir añadiendo electrones. (No todos los elementos cumplen esta
regla.
Fuente bibliográfica
http://recursostic.educacion.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario