QUIMICA ORGANICA
La química orgánica o química del carbono es
la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen
carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros
heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
BREVE HISTORIA
La
química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta El
desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados
en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento
de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de
"principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se
asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico
alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia inorgánica cianato de amonio podía
convertirse en urea, una sustancia organica que se encuentra en la orina
de muchos animales. Antes de este descubrimiento, los químicos creían que para
sintetizar sustancias orgánicas, era necesaria la intervención de lo que
llamaban ‘la fuerza vital’, es decir, los organismos vivos.
El experimento de Wöhler rompió la barrera entre sustancias orgánicas e inorgánicas.
Los químicos modernos consideran compuestos orgánicos a aquellos que contienen
carbono e hidrógeno, y otros elementos (que pueden ser uno o más), siendo los
más comunes: oxígeno, nitrógeno, azufre y los halógenos.
En 1856 Sir William Henry Perkin, mientras trataba
de estudiar la quimica
accidentalmente fabricó el primer colorante
orgánico ahora conocido como malva de Perkin. Este descubrimiento aumentó mucho el interés
industrial por la química orgánica.
La
diferencia entre la química orgánica y la quimica biologica es que en la química
biológica las moléculas de ADN tienen una historia y, por ende, en su estructura nos
hablan de su historia, del pasado en el que se han constituido, mientras que
una molécula orgánica, creada hoy, es sólo testigo de su presente, sin pasado y
sin evolución histórica.
Fuentes bibliograficas
Libro de quimica basica para la educacion media
https://es.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario