lunes, 1 de abril de 2019

Fenómenos Geológicos

Fenómenos Geológicos 

Fenómeno geológico es un conjunto de acontecimientos a nivel de la estructura geológica del planeta Tierra. A pesar de no existir una definición concreta pueden ser considerados como acontecimientos naturales, sin cualquier intervención humana, éstos ocurren en la superficie de la Tierra o incluso en su interior pudiendo ser benéficos o perjudiciales para la sociedad, así como para todos los seres vivos.
Los fenómenos geológicos presentan una duración muy extensa, particularmente cuando es comparada con la longevidad del ser humano, siendo muchas veces difícil acompañar el fenómeno de inicio al fin. Generalmente la escala de tiempo utilizada en Geología es muy grande, pues sus fenómenos llevan miles o millones de años ocurriendo y pueden ocurrir en áreas geográficas muy extensas.
Estos fenómenos pueden corresponder a formaciones rocosas, o formaciones producidas por agua (cascadas o cavernas), por la actividad tectónica, así como formaciones producidas por los diferentes tipos de agentes erosivos (viento, agua, seres vivos).

Los principales procesos geológicos

En función de si son procesos geológicos externos o procesos exógenos se pueden encontrar:

1- La erosión

Es el desgaste del suelo y las rocas que producen movimientos en la superficie de la Tierra. Estos movimientos pueden causar el transporte del material, la alteración y disgregación de las rocas. Y además puede originar otros procesos exógenos como la meteorización.
Entre las causas de la erosión están la circulación del agua o el hielo, los fuertes vientos o los cambios de temperatura. La erosión cambia el relieve del ecosistema y puede ser causada por el ser humano.
A su vez, la agricultura intensiva puede causar erosión, la cual puede acelerar la desertización de territorios. Un ejemplo actual sería el aumento del desierto del Sahara debido a la aceleración del proceso de desertización de sus alrededores.
Distintas organizaciones como la FAO miden anualmente la erosión del suelo. De hecho, en el 2015 se celebró el Año Internacional de los Suelos y gracias a un estudio se determinó que la erosión causada por actividad humana afecta desde 25 a 40 000 millones de toneladas de la capa arable de la tierra cada año. En este sentido, la erosión es una de las causas que daña la producción agrícola.
2- La sedimentación
Se refiere a la actividad mediante la cual los materiales se alteran o desgastan debido a la erosión son sedimentos.
El tipo más común de sedimentación está ligado al almacenamiento de materiales en cuencas sedimentarias, es decir cuando los restos sólidos son transportados por el agua y son depositados en el cauce de un río, un embalse, canal artificial o en un espacio artificial construido para almacenar la materia. Además éste fenómeno tiene beneficios para la purificación del agua.

3- El transporte

Referido al proceso geológico que tiene lugar entre la erosión y la sedimentación y el cual se encarga de transportar los materiales por medio del agua, la nieve, etc.

4- La meteorización

Entendida como la descomposición de rocas y minerales cuando contactan con la superficie terrestre. En este sentido, existen varios tipos de meteorización: física, química y biológica.
La meteorización biológica es la descomposición de materiales gracias a la influencia de seres vivos. La química es una alteración que se debe a la influencia atmosférica y la física al cambio de nivel físico que no afecta los componentes químicos o mineralógicos.
A grandes rasgos, el proceso de meteorización es necesario para la formación de nuevas rocas y para el enriquecimiento de la tierra con los minerales que las rocas desprenden.

5- La compactación

Es el proceso de reducción de los materiales que fueron transportados, cuando éstos se depositaron en una superficie. Su estructura se empaqueta, llenando los espacios vacíos y reduciendo el volumen de los materiales.

6- La cementación

Se refiere al endurecimiento de los materiales que después serán compactados. Dicho fenómeno se debe a que las rocas entran en contacto con fluídos químicamente activos.

7- La litificación

Es un proceso geológico, consecuencia de la compactación y cementación. Se refiere a la transformación de materiales,como el cemento o la arena, en rocas sedimentarias.

Procesos geológicos internos

8- Los terremotos

Son movimientos bruscos y de corta duración de la corteza terrestre. Son producidos por las ondas sísmicas las cuales son perturbaciones temporales que se propagan de manera elástica.
El hipocentro es el punto de origen debajo de la tierra del terremoto y el epicentro es el punto sobre el hipocentro en la superficie terrestre. Se ha desarrollado el sistema de la escala de Ritcher y otros sistemas para medir la intensidad de los movimientos telúricos.
Entre las causas del terremoto están el movimiento de las placas tectónicas, aunque la actividad humana como el fracking, las explosiones y la construcción de grandes embalses también pueden causarlos.
Desde el 2010 hasta la fecha se han registrado muchos terremotos alrededor de la tierra, pero nadie ha explicado a que se debe esta temporada tan activa. Algunos de los más importantes hasta la fecha son: el de 2010 en Quinghai, China; en febrero del 2011 en Nueva Zelanda; en abril del 2012 en Indonesia; en diciembre del 2014 en Pakistán; en abril del 2016 en Ecuador y otros.

9- El metasomatismo

Es la sustracción o adición de químicos a una roca. Hay dos tipos de metesomatismo: el infiltracional y el difusional. El primero sucede cuando agua penetra a la roca y el metasomatismo difusional sucede cuando los fluidos se quedan estancados dentro de la roca. En ambos casos la roca es alterada químicamente.

10- El hidrotermalismo

Este fenómeno sucede cuando las rocas se ven afectadas por la circulación de líquidos con altas temperaturas, los cuales afectan a la composición química de la roca. El hidrotermalismo afecta la composición mineral de la roca y acelera ciertas reacciones químicas. Se puede destacar que los líquidos tiene una temperatura relativamente baja en comparación a otros procesos magmáticos.

11- Las erupciones volcánicas

Son emisiones violentas de materias procedentes del interior del volcán. La materia que expulsan en su mayoría provienen del volcán, exceptuando los géiseres, que expulsan agua caliente y los volcanes de lodo.
Las erupciones en su mayoría son originadas por el aumento de temperatura del magma. Esto ocasiona que el volcán expulse la lava hirviendo. Las erupciones pueden derretir hielos y glaciares, causar derrumbes y aluviones.
Por otro lado, la expulsión de ceniza volcánica a la atmósfera puede afectar el clima y causar años fríos, ya que ésta tapa los rayos del sol. Un ejemplo histórico del cambio climático causado por la erupción de volcanes fue la erupción del Monte Tambora en 1815, que causó “el año sin verano” en Europa en 1816.

12- La orogénesis

O creación de montañas tiene lugar cuando la corteza terrestre se acorta o pliega debido a un empuje de otra placa tectónica. Las orogenias también causan formación de cabalgamientos y plegamientos.
Este proceso da origen a que se unan las cordilleras formando continentes. El proceso de creación de montañas está ligado a otros procesos internos de la tierra.
Este complejo y largo proceso de formación de las cordilleras es estudiado por los científicos que a su vez desarrollan teorías. Por ejemplo, la orogénesis andina o de la orogénesis pirinea.

13- La deriva continental

Se define como el desplazamiento de los continentes de manera lenta, pero sistemática. Esta teoría explica como la corteza de la tierra cambió de tener un solo continente a la situación actual. No obstante, este proceso interno de la tierra toma miles de años.

14- La expansión de la corteza oceánica

Explica cómo los océanos se mueven ayudando a que los continentes se desplacen. Esta fenómeno complementa el proceso de la deriva continental.

15- El colapso de superficies o subsidencia

Es el proceso de hundimiento de una superficie debido al movimiento de las placas tectónicas que puede ser convergente o divergente.
En menor escala, puede ser causado por el proceso de erosión o sedimentación de la roca, o luego de actividad volcánica. La subsidencia causa un aumento del nivel del mar y se considera que este proceso a nivel local puede ser causado por la actividad humana.

16- El levantamiento

Entendido como el fenómeno opuesto de la subsidencia, causa el incremento de la altitud de una superficie sólida y el descenso del nivel del mar.

17- La subducción de placas

Sucede en los limites entre dos placas tectónicas, cuando una se hunde debido a la presión de la otra debajo de su borde. Lo opuesto sería la sobreposición de una placa sobre otra.

18- Los maremotos o tsunamis

Son causados en un 90% de los casos por la la energía desplegada por un terremoto. A su vez, son considerados procesos geológicos internos ya que son una consecuencia de movimientos internos de la tierra.
Su nombre correcto es maremotos tectónicos, ya que otros tipos de maremotos tienen causas relacionadas a otros fenómenos en su mayoría atmosféricos. Un ejemplo de maremoto tectónico es el Tsunami de Nias, causado por un terremoto en diciembre del 2004 en Indonesia y que dejó miles de víctimas.

19- Ciclones Tropicales 

Los ciclones tropicales son unos de los fenómenos más poderosos y destructivos en la naturaleza. Si usted vive en un área propensa a ciclones tropicales, usted necesita estar preparado. Aún aquellas áreas que se encuentran bien apartadas de la costa pueden estar amenazadas por vientos destructivos, tornados e inundaciones de estas tormentas. ¿Cuán grande es el peligro? Entre 1970-2010, el promedio de ciclones tropicales por año fue el siguiente: „ Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México: 11 tormentas tropicales, 6 de las cuales se convirtieron en huracanes „ Océano Pacífico Este: 15 tormentas tropicales, 8 de las cuales se convirtieron en huracanes „ Océano Pacífico Central: 4 tormentas tropicales, 2 de las cuales se convirtieron en huracanes Durante un período típico de 2 años, la costa de los EE.UU. es azotada como promedio por 3 huracanes, uno de los cuales es clasificado como huracán intenso. Mientras que los huracanes son la mayor amenaza a la vida y la propiedad, las tormentas tropicales y depresiones también pueden ser devastadoras. Las inundaciones por lluvias torrenciales y el tiempo severo, como los tornados, pueden causar daños extensos y pérdida de vidas humanas. Por ejemplo, la Tormenta Tropical Allison produjo sobre 40 pulgadas de lluvia en el área de Houston en 2001, causando cerca de $5 billones en daños y tomando la vida de 41 personas. Los ciclones tropicales que se forman entre los 5° y 30° grados de latitud norte típicamente se mueven hacia el oeste. Algunas veces los vientos en las capas medias y altas de la atmósfera cambian y giran el ciclón hacia el noroeste y norte. Cuando los ciclones tropicales alcanzan las latitudes cerca de 30° grados Norte, muchas veces se mueven hacia el noreste. Las temporadas de huracanes para cada cuenca y sus temporadas picos son las siguientes: „ Atlántico y Caribe: 1er de junio hasta 30 noviembre con la temporada pico entre mediados de agosto hasta finales de octubre. „ Pacífico Central (Hawai): 1er de junio hasta 30 noviembre 30 con la temporada pico desde julio hasta septiembre. „ Pacífico Este: 15 mayo hasta 30 noviembre. „ Pacífico Noroeste: Los ciclones tropicales pueden formarse durante todo el año

La escala Saffir-Simpson

La escala de huracanes de Saffir-Simpson es una tabla que clasifica los ciclones tropicales según la intensidad del viento, desarrollada en 1969 por el ingeniero civil Herbert Saffir miembro de una comisión de la ONU. La escala consta de cinco niveles, basada en la velocidad de los vientos, relacionada, además, con los daños a edificios. Saffir cedió la escala al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Un tiempo después, Simpson, director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mejoró la escala al añadirle efectos del oleaje e inundaciones. Sin embrago, cabe destacar que la escala Saffir-Simpson no toma en consideración la cantidad de precipitación ni la ubicación de los vientos, lo que se traduce en que un huracán de categoría 3 que asole a una gran ciudad puede causar más daños que uno de categoría 5 que afecte a una zona descampada o poco poblada.
Escala de vientos Saffir-Simpson:
Categoría 1: 119-153 km/h – 74-95 mph / Sin daños en las estructuras de los edificios.
Categoría 2: 154-177 km/h – 96-110 mph / Daños en tejados, puertas y ventanas
Categoría 3: 178-209 km/h – 111-130 mph / Daños estructurales en edificios pequeños
Categoría 4: 210-249 km/h – 131- 155 mph / Daños generalizados en estructuras protectoras.
Categoría 5: 250+ km/h – 156+ / mph Destrucción de tejados completa en algunos edificios


Fuentes bibliográficas:


Las Coordenadas Geográficas


Coordenadas geográficas:
El sistema de coordenadas geográficas es un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares latitud (norte o sur) y longitud (este u oeste) para determinar las posiciones de los puntos de la superficie terrestre. Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de la Tierra son de un sistema de coordenadas esféricas que está alineado con su eje de rotación. Estas coordenadas se suelen expresar en grados sexagesimales:
La latitud mide el ángulo entre cualquier punto y el ecuador. Las líneas de latitud se llaman paralelos y son círculos paralelos al ecuador en la superficie de la Tierra. La latitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador, medida sobre el meridiano que pasa por dicho punto.
  • Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma latitud.
  • Aquellos que se encuentran al norte del Ecuador reciben la denominación Norte (N).
  • Aquellos que se encuentran al sur del Ecuador reciben la denominación Sur (S).
  • Se mide de 0º a 90º.
  • Al Ecuador le corresponde la latitud de 0º.
  • Los polos Norte y Sur tienen latitud 90º N y 90º S respectivamente.
La longitud mide el ángulo a lo largo del ecuador desde cualquier punto de la Tierra. Se acepta que Greenwich en Londres es la longitud 0 en la mayoría de las sociedades modernas. Las líneas de longitud son círculos máximos que pasan por los polos y se llaman meridianos.
  • Todos los puntos ubicados sobre el mismo meridiano tienen la misma longitud.
  • Aquellos que se encuentran al este del Meridiano Cero reciben la denominación Este (E).
  • Aquellos que se encuentran al oeste del Meridiano Cero reciben la denominación Oeste (O).
  • Se mide de 0º a 180º.
  • Al meridiano de Greenwich le corresponde la longitud 0º.
Combinando estos dos ángulos, se puede expresar la posición de cualquier punto de la superficie de la Tierra.

Fuente bibliográfica:

domingo, 4 de marzo de 2018

Banco de preguntas de BIologia


PURA.png
Banco de preguntas de Biologia
1.-Son un conjunto de membranas que protegen al sistema nervioso.
a) Tejidos
b) Neuronas
c) Meninges
d) Liquido Céfalo raquídeo
2.-Los órganos que forman  el encéfalo son:
a) Cerebro
b) Bulbo Raquídeo
c) Cerebelo
d) Todas las anteriores
3.- Regula el funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, además de los movimientos de la masticación, la tos, el estornudo, el vómito…
a) Cerebro
b) Medula espinal
c) Cerebelo
d) Bulbo raquídeo
4.-Coordina los movimientos y postura del cuerpo.
a) Cerebelo
b) Cerebro
c) Bulbo Raquídeo
d) Medula espinal
5.-Es una hormona que estimula la producción de leche materna.
a) Oxitocina
b) Tiroxina
c) Prolactina
d) Luteinizante
6.- Tiene función endocrina
a) Hipotálamo
b) Amígdala cerebral
c) Sistema límbico
d) Cerebro
7.-Parte del sistema reproductor masculino, en donde se producen hormonas y espermatozoides.
a) Pene
b) Testículos
c) Escroto
d) Epidídimo
8.-Es una secuencia ordenada de nucleótidos  en la molécula de ADN  y que contiene la información necesaria para la síntesis de proteínas.
a) Código genético
b) Gen
c) Alelo dominante
d) Fenotipo
9.-Es el conjunto de  genes que un individuo posee para un carácter.
a) Gen
b) Fenotipo
c) Genotipo
d) Cariotipo
10.-El conjunto de cromosomas  humanos ordenados de acuerdo a su forma y tamaño, toma el nombre de:
a) Fenotipo
b) Cariotipo
c) Alelos
d) Ninguna de las anteriores
 11.-Las bases nitrogenadas del ARN son:
a)Adenina ,guanina, citosina y timina
b)Adenina,guanina.citosina y uracilo
c)Adenina,timina, citosina y uracilo
d)Ninguna de las anteriores
12.- Principalmente, el agua juega un papel en la materia viva.
a)Para mantener la temperatura interior de los órganos.
b)Para mantener la humedad externa de las células.
c)Como disolvente de los iones minerales.
d)Todas las anteriores
13.- El elemento más idóneo para constituir los”esqueletos estructurales” de la materia viva es el:
a)Calcio
b) Sodio
c) Carbono
d) Oxígeno
14.-Una de las siguientes funciones NO  es del agua:
a) Termorreguladora
b) Disolvente
c) Medio de transporte
d) No participa en reacciones químicas
15.- ¿Cuál de los siguientes elementos químicos NO es un bioelemento?
a)Helio
b) Cobalto
c) Zinc
d)Magnesio
16.- Las moléculas menores que componen una biomolécula reciben el nombre de:
a) Monomoléculas
b)  Polímeros
c) subunidades moleculares
d)  monómeros.
17.-Es la biomolécula más abundante en los seres vivos.
a)Agua
b) Glucosa
c) Lípidos
d) Proteínas
18.-Son alimentos que proporcionan carbohidratos al organismo.
a)Pan
b) Queso
c) papa y yuca
d)arroz
e) todas menos “b”
19.-Es la biomolécula que contiene la información genética de cada ser vivo.
a)Proteínas
b) Carbohidratos
c) ADN
d) Lípidos
20.-Es la biomolécula  formada por una secuencia de aminoácidos.
a)Vitaminas
b) Proteínas
c) Carbohidratos
d) Lípidos
21.-Los bioelementos  primarios escritos simbólicamente  son:
a)CHON
b) CHONPS
c) CHO
d)N.A
22.-Oligoelemento que forma parte de la hemoglobina en la sangre.
a)Zn
b) Cu
c) Fe
d) Mg
23.-Uno de los siguientes carbohidratos es un polisacárido.
a)Glucosa
b) Sacarosa
c) Almidón
d) Fructuosa
24.-Son las principales fuentes de energía para  el hombre son:
a) Carbohidratos
b) Proteínas
c) Lípidos
d) solo “a “y “c”
25.-Los aminoácidos se unen mediante enlaces.
a) Iónicos
b) Peptídicos
c) covalentes
d)Ninguna de las anteriores
26.-Es la  Proteína presente en los pelos, uñas y cuernos de los animales.
a) Queratina
b) Elastina
c) Colágeno
d) Caseína
27.-Es una enfermedad de la glándula Tiroides caracterizada por una hipersecreción  hormonal que conlleva a la pérdida de peso.
a) Tiroiditis
b) Hipertiroidismo
c) Hipotiroidismo
d) Ninguna de las anteriores.
28.-La meningitis es una enfermedad grave que afecta al sistema.
a) Reproductor
b) Nervioso
c) Endocrino
d) Circulatorio
29.-La diabetes es una enfermedad de tipo.
a) Endocrina
b)Circulatoria
c)Nerviosa
d) Ninguna de las anteriores
30.- Hormona que regula el azúcar en la sangre.
a) Tiroxina
b) Insulina
c) Parathormona
d) Glucagón
31.-Desarrolló los principios fundamentales de la genética.
a) Robert Hoocke
b) Gregor Mendel
c) Watson y Crick
d) Ninguna de las anteriores
32.-Es el conjunto de reacciones bioquímicas que tienen lugar en el interior  de la célula.
a) Anabolismo
b) Catabolismo
c) Metabolismo
d) mitosis
33.-El metabolismo se realiza con la finalidad de:
a) Obtener energía
b) Sintetizar materia orgánica
c) Perder energía
d) Ninguna de las anteriores
34.-Las reacciones que permiten la síntesis de sustancias orgánicas complejas a partir de moléculas sencillas, toma el nombre de:
a) Metabolismo
b) Anabolismo
c) Catabolismo
d) Ninguna de las anteriores
35.- Son proteínas  especiales que existen  en las células y son llamados catalizadores biológicos.
a) Moléculas de ATP
b) Enzimas
c) Glucosa
d) Todas las anteriores
36.-En el catabolismo se produce:
a) Descomposición de sustancias orgánicas complejas en moléculas simples.
b) Síntesis de moléculas sencillas
c) Se consume energía
d) Todas las anteriores
37.-Las enzimas son conocidas como biocatalizadores porque…
a) Actúan sobre determinadas sustancias.
b) Aceleran la velocidad de las reacciones químicas entre los sustratos.
c) Son orgánicas.
d) Son muy específicas.
38.- Las proteasas  son enzimas que actúan sobre los aminoácidos, mientras que la amilasas actúan sobre…
a) Grasas
b) Almidones
c) Aceites
d) Glucosa
39.- Los cromosomas se ubican en el plano ecuatorial de la célula en la…
a) Metafase
b) Profase
c) Anafase
d) Telofase
40.-Lombriz de tierra es a piel como camarón es ..
a) Tubos de Malpighi
b) Glándulas verdes
c)Nefridios
d) Branquias
41.-Es el conjunto de reacciones bioquímicas  del metabolismo,en donde  se obtienen moléculas grandes a partir de moléculas sencillas.
a) Anabolismo
b) Catabolismo
c) Metabolismo
d) Digestión
42.-El metabolismo se realiza con la finalidad de:
a) Obtener energía
b) Sintetizar materia orgánica
c) a y b
d) Ninguna de las anteriores
43.-En la fase luminosa de la fotosíntesis se libera……………. a partir de la fotolisis del agua…
a) Glucosa
b) O2
c) Energía
d) ATP
44.- En la fase oscura de la fotosíntesis se forma la:
a) Glucosa
b) CO2
c) Oxígeno
d) N.A
45.- La arteria  y la vena más grande del cuerpo humano, respectivamente  es:
a) Cava–Pulmonar
b) Coronaria–Aorta
c) Aorta—Cava
d) Ninguna de las anteriores
46.-Son micronutrientes indispensables para el normal funcionamiento del sistema nervioso y
músculos.
a) Vitamina A
b) Vitamina B
c) Vitamina E
d) Todas las anteriores
47.-Es la parte del sistema digestivo  donde se absorben los nutrientes de los alimentos.
a) Boca
b) Estómago
c) Intestino delgado
d) Intestino grueso
48.-Es un antioxidante natural que retrasa el envejecimiento de las células…
a) Vitamina A
b) Vitamina K
c) Vitamina E
d) N.A
49.-Pez es a branquias como insecto es a…
a) Nefridios
b) Tráqueas
c) Piel
d) Ninguna de las anteriores
50.-Hombre es a pulmones como hoja es a…
a) Epidermis
b) Ostiolo
c) Estomas
d) Piel
51.- Son células sanguíneas   que contienen hemoglobina, transportan el oxígeno y recogen el COde las  células.
a) Leucocitos
b) Eritrocitos
c) Plaquetas
d) Ninguna de las anteriores
52.-Son células sanguíneas que fagocitan y producen anticuerpos para defendernos de los gérmenes patógenos.
a) Plaquetas
b) Leucocitos
c) Glóbulos rojos
d) Todas
53.- El diafragma  asciende, las costillas se relajan  y la presión de aire en los pulmones aumenta en:
a) Respiración
b) Inspiración
c) Espiración
d) Ninguna de las anteriores
54.-En la circulación menor o pulmonar la sangre sale del ventrículo……a través de las venas…… llevando sangre con……….. a los pulmones.
a) Izquierdo – pulmonares_CO2
b) Derecho—vena -O2
c) Derecho—pulmonar—CO2
d) Ninguna de las anteriores
55.-La leucemia es una enfermedad del sistema circulatorio  y la tuberculosis es una enfermedad del sistema…
a) Digestivo
b) Respiratorio
c) Excretor
d) Circulatorio
56.- Los músculos  por falta de oxígeno hacen fermentación láctica y  liberan…
a) Acido pirúvico
b) Ácido Láctico
c) Dióxido de Carbono
d) Ácido Clorhídrico
57.-Las levaduras son hongos que realizan la respiración…
a) Aeróbica
b) Anaeróbica
c) Ambos tipos de respiración
d) Ninguna de las anteriores
58.-Las  varices y  las aneurismas son enfermedades  de l0s:
a) Venas
b) Vasos sanguíneos
c) Capilares
d) Todas las anteriores
59.- Los productos de la fotosíntesis de las plantas  son…
a) Agua y CO2
b) Glucosa y Oxigeno
c) Glucosa y CO2
d) Todas las anteriores
60.-La Gastritis es una enfermedad estomacal producida por una bacteria llamada…
a) Escherichia coli
b) Elicobacter pílori
c) Bacilo de Koch
d) Clostridium tetani
61.-Los sacos aéreos se encuentran en…
a) Aves
b) Reptiles
c) Peces
d) Mamíferos
62.-Los procesos de la nutrición son:
a) Digestión
b) Respiración
c) Circulación
d) Excreción
e) Todas
63.-Las sustancias que ingresan  a la célula son…
a) Nutrientes y desechos
b) Nutrientes y oxígeno
c) Nutrientes y CO2
d) Todas
64.- El intercambio gaseoso a nivel pulmonar se realiza en:
a) Pleura
b) Alveolos
c) capilares
d) Ninguna de las anteriores
65.-Son enfermedades que afectan al sistema  endocrino…
a) Hipertiroidismo
b) hipotiroidismo
c) Diabetes
d) Todas las anteriores
65.-Es una enfermedad  que afecta a la vejiga.
a) Nefritis
b) Cistitis
c) Uretritis
d) Pielonefritis
66.- Cuando hay deficiencia de una hormona llamada insulina, la persona se enferma de…
a) Hipertiroidismo
b) Diabetes
c) Cáncer
d) Acromegalia
67.-Es una enfermedad que afecta al sistema nervioso y se caracteriza por la pérdida de la memoria.
a) Tétanos
b) Alzheimer
c) Meningitis
d) Parálisis cerebral
68.-Son enfermedades que afectan al sistema nervioso excepto una…
a) Pielonefritis
b) Tétanos
c) Meningitis
d) Encefalitis
69.-Son enfermedades que afectan a  la vista.
a) Catarata
b) Conjuntivitis
c) Orzuelo
d) Todas las anteriores
70.-Son enfermedades que afectan a la piel…
a) Dermatitis alérgica
b) Cáncer
c) Sarpullido
d) Todas las anteriores
71.-Es una enfermedad que  se caracteriza por disminución en  el nivel de  la hormona Tiroxina en la sangre.
a)Irsutismo
b)Hipotiroidismo
c)Hipertiroidismo
d)Diabetes
72.-Es una enfermedad que afecta al sistema nervioso.
a)Dengue
b)Diabetes
c)Tetanos
d)Dermatitis
73.- Las sustancias alimenticias como el almidón sufren una primera digestión en:
a) Estómago
b) Intestino delgado
c) Intestino grueso
d) boca
74.-Son los encargados de la secreción de sustancias en la célula.
a)Vacuolas
b)Aparato de Golgi
c)Mitocondrias
d)Ribosomas
75.-Son los encargados de la respiración celular.
a)Ribosomas
b)Mitocondrias
c)Lisosomas
d)Ninguna de las anteriores
76.- Permite la entrada de nutrientes a la célula y la salida de desechos.
a)Citoplasma
b)Núcleo
c)Membrana celular
d) Pared celular
77.-Una característica no corresponde a la celula  vegetal.
a)Tiene pared celular
b)Tiene  cloroplastos
c)Tiene centriolo
d)Tiene   una vacuola grande
78.-Adrenalina  es a  cápsula suprarrenal, como hormona de crecimiento  es a:
a) Ovarios
b) Hipófisis
c) Tiroides
d) Timo
79.- Conjuntiva es a vista, como  caracol es a :
a) Lengua
b) Oído
c) Fosas nasales
d) Piel
80.-Ovario es a progesterona, como testículos es a:
a) Estrógenos
b) Escroto
c) Insulina
d) Testosterona
81.-Las neuronas forman parte del sistema:
a) Respiratorio
b) Nervioso
c) Excretor
d) Cerebro
82-Las unidades estructurales de las proteínas  toma el nombre de:
a) Gen
b) Aminoácidos
c) genotipo
d) alelo
83.- Los factores hereditarios que llevan la información para un carácter se denomina:
a) Gen
b) Genotipo
c) Acido ribonucleico
d) Código genético.
84.-Es el conjunto de genes de un individuo.
a) Fenotipo
b) Genotipo
c) cromosomas
d) Alelo
85.-“Al cruzar dos líneas puras todos los descendientes son iguales entre sí  para el carácter estudiado”.
a) Primera ley de Medel
b) Segunda ley de Mendel
c) Tercera ley de Mendel
d) Ninguna de las anteriores
86.-Son las  variantes que determinan un carácter, Generalmente uno es dominante (A) y otro es recesivo(a).
a) Genotipo
b) Alelos
c) Generación filial
d) Cariotipo
87.- Es la expresión observable del genotipo.
a) Fenotipo
b)Generación parental
c) Generación filial 2
d) Ninguna de las anteriores.
88.-“Los factores que se transmiten de generación en generación, se separan en los parentales  y se unen al azar en los descendientes  para definir las características de los nuevos individuos”.
a) Primera Ley de Mendel
b) Segunda Ley de Mendel
c) Tercera Ley de Mendel
d) Ninguna de las anteriores.
89.-La persona  humana tiene:
a) 21 pares de cromosomas
b) 23  pares de cromosomas
c) 24 pares de cromosomas
d) 12 pares de cromosomas
90.- La trisomía del cromosoma 21  ocasiona una enfermedad llamada:
a) Daltonismo
b) Síndrome de Down
c) Hemofilia
d) Síndrome de Turner
91.-La mejor definición de la célula es:
a) La célula es la unidad fundamental de todos los seres vivos.
b) Todos los seres vivos están formados por células.
c) Es la unidad, anatómica morfológica y genética de todo ser vivo.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.
92.-La membrana celular cumple la función de:
a) Dar movimiento a los organelos.
b) Protege a la célula.
c) Da forma a la célula
d) Permite el ingreso de nutrientes y la salida de desechos (COy vapor de agua).
e) Todas menos “a
93.-La función de los mitocondrias es:
a) La digestión intracelular.
b) La respiración celular para la obtención de energía.
c) La secreción de sustancias.
d) La síntesis de proteínas.
e) Ninguna de las anteriores.
94.-Los tejidos son:
a) Células idénticas que forman cualquier organismo viviente.
b) Células especializadas para desempeñar una función común.
c) Conjunto de células especializadas, que tienen un origen común y desempeñan la misma función.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.
95.-Si comparamos el tejido que  forma los músculos en  los animales con el tejido de  los vegetales sería el tejido:
a) Meristemático
b) Epidérmico
c) Parénquima
d) De conducción
e) Ninguna de las anteriores.
96.- La función del tejido epitelial es …………………….  y del tejido  meristemático es…………………….
a) Transporte – protección
b) Protección – crecimiento
c) Protección – conducción
d) Conducción –Crecimiento
e) Ninguna de las anteriores
97.-En el proceso de la fotosíntesis  las plantas utilizan:
a) La energía luminosa.
b) La clorofila
c) El agua
d) El dióxido de Carbono
e) Todas las anteriores
98.-Los nutrientes presentes en los alimentos, que nos proporcionan aminoácidos son los siguientes:
a) Carbohidratos y proteínas.
b) Carbohidratos y lípidos.
c) Proteínas
d) Solo carbohidratos
e) Ninguna de las anteriores.
99.- Las proteínas están presentes en los siguientes alimentos:
a) Pescado y pollo
b) Menestras
c) Mantequilla
d) Carnes rojas
e) Todas menos “c”
100.-La sacarosa es un disacárido formado por:
a) Glucosa más glucosa
b) Glucosa más fructosa
c) Glucosa más maltosa
d)Glucosa más galactosa